top of page

MARS afirma que su aceite de palma está libre de deforestación

  • Foto del escritor: MARIA FERNANDA ABARCA ACOSTA
    MARIA FERNANDA ABARCA ACOSTA
  • 3 oct 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 20 oct 2020

Fecha de publicación: 08 de octubre 2020

Escrito por: Corinna Acosta

Dirección web: https://www.expoknews.com/mars-afirma-que-su-aceite-de-palma-esta-libre-de-deforestacion/

Palabras clave: deforestación, cambio climático, aceite de palma, MARS, selvas tropicales




La empresa norteamericana MARS, ha anunciado que elimino totalmente la deforestación de su cadena de suministro en aceite de palma. Esto, debido a que ha reducido el número de fábricas con la que trabajaba. Por ello, la empresa ha decidido empezar a trabajar con proveedores que cumplan con las leyes ambientales para poder lograr su objetivo.


MARS, ha establecido unos objetivos muy claros frente a su contribución con la deforestación, porque ha planteado que para el 2021 espera trabajar con 100 empresas como mínimo y para el año 2022; espera reducir a 50 o menos (Acosta,2020). Asimismo, la empresa ha sido consciente del daño que estaba causando frente al cambio climático, dado que su aceite proviene de bosques tropicales. Pero a pesar de su reconocimiento, algunos grupos ecológicos han expresado que el camino ecológico que llevan las empresas ha sido muy lento y no se espera grandes resultados por parte de estas mismas.


También, la empresa ha dicho para la revista Expok lo siguiente:

“Que había logrado el hito utilizando el mapeo satelital para monitorear el uso de la tierra con la validación de terceros de la consultora de producción sostenible Aidenvironment y su filial indonesia Earth Equalizer”(Acosta,2020).

Asimismo, MARS ha invitado a otras empresas de su industria a que se unan al cambio para llegar todos a un mismo objetivo en la industria de la palma. De igual manera, la empresa ha logrado la disminución de forestación no solamente por su aceite de palma, sino que también ha ido disminuyendo algunas cadenas de suministro como carne de vacuno, soja, cacao, entre otras.



Conclusiones


Actualmente, muchas multinacionales han tomado el reto de enfrentar sus procedimientos de producción y hacerlos más ecológicos para la satisfacción de sus clientes. La empresa MARS ha sido una de ella, ya que como recalca Justin Adams, director ejecutivo de la Alianza para los Bosques Tropicales, lograr una cadena suministro con deforestación cero no es fácil, pero se necesita de una acción más colectiva para que este logro sea a nivel mundial.


Por consiguiente, es que atender este nuevo tipo de requerimientos es fundamental si las empresas desean tener más participación en su mercado, logrando una liberación no solo en la industria; si no también en sus clientes puesto que se demuestra que se preocupan por ellos y por cuidar al planeta. MARS, ha tenido este compromiso a nivel mundial demostrando que, a pesar de estar en una de las industrias más contaminantes, se puede escoger el mejor camino y cuidado para el planeta.


Apreciaciones personales


Considero que esto es un reto para muchas multinacionales, porque a lo largo de los años han sido las mayores contaminantes sin mostrar preocupación alguna. Es por eso, que la alternativa que se ha planteado MARS, de mejorar y contribuir al medio ambiente me parece muy acertada porque otras empresas pueden tomar el mismo ejemplo. Así mismo se demuestra que el ir en contra de los grupos ecológicos, o las leyes ecológicas que se han planteado; se puede trabajar a favor de estas.


También, considero que MARS debería impulsar a más empresas de su industria a que sigan el mismo camino, ya que está en riesgo el lugar en el que vivimos y que no solamente se afecta a la población, si no ellos también como organización. Porque cada vez más, los consumidores son conscientes de lo que consumen y los productos amigables con el medio ambiente van en ascenso como tendencia.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page