El modelo Ford para medir la sustentabilidad
- MARIA FERNANDA ABARCA ACOSTA
- 21 oct 2020
- 3 Min. de lectura
Fecha de publicación: 21 octubre 2020
Escrito por: Corinna Acosta
Dirección web: https://www.expoknews.com/el-modelo-ford-para-medir-la-sustentabilidad/
Palabras clave: ESG, Ford, Sostenibilidad, Modelo Ford

Para muchas empresas ha sido un problema medir su sostenibilidad social, es porque ello que la compañía Ford Motor Company ha decidido trabajar esta situación con la ayuda de expertos. Para la solución de esto, Ford se ha preguntado constantemente ¿Que es el progreso humano y como se mide? y es por ello que ha decidido unirse con el instituto Erb de la universidad de Michigan. Este instituto ayudara a "definir lo que es sostenibilidad social e identificar las métricas para rastrear las mejoras” (Acosta, 2020).
Por otra parte, los últimos dos años Ford ha logrado desarrollar un Modelo de Progreso Humano en la empresa, el cual informa sobre el impacto social. Este modelo, fue diseñado para que se pueda utilizar en todos los sectores fortaleciendo la comparabilidad de datos de desempeño social entre las empresas. Asimismo, según Acosta 2020, afirma que Ford para su uso estableció que mejora la dimensión social del progreso humano a través de cuatro formas básicas:
1. Preservar los derechos humanos.
2. Proteger la salud, la seguridad y el bienestar de las personas.
3. Aumentar el acceso a la movilidad (que representa el “bien social” que proporcionan los productos y servicios de la empresa).
4. Aumentar la prosperidad económica en la comunidad.
Lo anterior, basándose en el siguiente esquema de la rueda dado el contexto de movilidad:

Modelo de progreso humano de Ford
Estas cuatro formas básicas, pueden ser utilizadas por cualquier empresa de algún otro sector, pero Ford resalta que sin innovación y confianza no podrán ver claramente los resultados del progreso humano tanto de su entorno como de la misma empresa. Además, “para ayudar a Ford a rastrear el progreso en estas cuatro áreas de impacto centrales, identificaron entonces las métricas apropiadas para medir los “medios”” (Acosta, 2020).
También, la empresa Ford ha implementado un taller con los miembros corporativos de Sustainable Brand. El taller se llevó a cabo por medio de una discusión dependiendo de los sectores de las empresas; se le pidió a cada grupo que identificara como lograba las diferentes áreas de impacto social dentro del modelo de sus empresas. Como resultados, se obtuvieron los siguientes:, expresados por Ford 2020:
Al más alto nivel, muchos participantes expresaron su frustración por la falta de comparabilidad en la definición y medición de la sostenibilidad social. Otros describieron el desafío de captar la naturaleza multidimensional y en gran medida cualitativa del impacto social en una única métrica cuantitativa, incluida la forma en que el modelo podría ser demasiado amplio y cómo podría demostrar directamente el impacto social en comparación con el impacto empresarial.
Conclusiones
El debate realizado por medio del taller, genero una alta comprensión para las empresas participantes de como este modelo puede ser aplicable para ellas mismas y otras empresas. Además, Ford ha mostrado como ha ido trabajando en este modelo para poder ayudar a otras grandes empresas. Ya que estas deben ser las más preocupadas por la medición del progreso humano.
Apreciaciones personales:
Evidentemente cada vez son más las empresas que se han preocupado por su sostenibilidad, pero Ford ha marcado una gran diferencia con este modelo porque ha identificado que no solo la sostenibilidad es una preocupación, sino también el progreso humano. Por otra parte, considero que las empresas deben plantearse objetivos ambiciosos a futuro, haciendo uso de sus recursos para obtener resultados eficientes y esto es lo que ha hecho la empresa Ford.
Entradas recientes
Ver todoEscrito por: María Fernanda Abarca Acosta 1420172005 Santiago Vargas Guio 1620171024 Para comenzar hablando acerca de todas las partes y...
Comentarios