¿Deben las agencias creativas y de comunicación liderar el camino hacia la sustentabilidad?
- MARIA FERNANDA ABARCA ACOSTA
- 6 nov 2020
- 3 Min. de lectura
Fecha de publicación: 03 noviembre 2020
Escrito por: Corinna Acosta
Dirección web: https://www.expoknews.com/deben-las-agencias-creativas-y-de-comunicacion-liderar-el-camino-hacia-la-sustentabilidad/
Palabras clave: Conciencia ambiental, RSE, Sostenibilidad, Sustentabilidad, Covid-19

“Expertos en publicidad han compartido sus ideas sobre cómo las agencias pueden impulsar las conversaciones sobre la sostenibilidad en un mundo post-pandémico” (Acosta,2020).
En el año 2020, la pandemia ha generado una gran reflexión frente a la sustentabilidad para las personas. La sociedad se ha vuelto mas consciente de lo que consume y del impacto que los productos tienen con el planeta. Debido a ello, se han generado hábitos ecológicos en las personas.
Trewin Restorick fundador y director ejecutivo de Hubbub UK, expreso lo siguiente para la Revista Expok 2020
“El mundo ha cambiado desde COVID-19. Los organismos deben decidir qué partes deben desaparecer y cuáles deben permanecer, y luego acelerar las partes buenas. Las agencias necesitan usar esta pandemia para acelerar la salida de las cosas malas e incorporar las buenas”
Por otra parte, Leila Fataar, fundadora de la plataforma 13, dice que este camino se debe mirar desde dos puntos, el ambiental y social, ya que estas dos impactan mutuamente. Fataar, señala que se debe redefinir la sustentabilidad, incluyendo los puntos anteriormente mencionados; puesto que el trabajar en estos dos demuestra que se piensa en la gente y el planeta.
“Tenemos esta nueva apertura para recibir información. Y ese reconocimiento de los papeles de la gente dentro de eso, subconscientemente o no, es masivo porque eso impactará en la forma en que estamos trabajando. Las marcas no son marcas con otras personas en ella. Eso es lo que la gente no entiende. Miran a las marcas como este tipo de personalidad, pero es la gente que la hace lo que sea, y eso es realmente importante” (Fataar,2020).
Dicho lo anterior, se debe tener en cuenta que el cambio ya empezó, pero que no es algo que se pueda realizar completamente de la noche a la mañana. Esto es un proceso a largo plazo, que requiere de tener una visión y conocimiento de hacia donde vamos. Por ello es importante, seguir aprovechando la situación para cuidar del planeta y la sociedad.
Conclusiones
Es evidente que las compañías de diferentes sectores empresariales están preocupadas por el medio ambiente y la sustentabilidad. Lo que representa un verdadero reto para las mismas, porque el incluir iniciativas o hábitos que ayuden a la causa no es fácil. Por eso, es que el reto de hoy en día es saber adaptarse a lo cambios, verlos desde un punto positivo. Donde cada empresa pueda realizar iniciativas de acuerdo a sus posibilidades de acción y ver que la inversión en el medio ambiente, no es un gasto.
Lo más importante es que las empresas comiencen a actuar desde ya, haciendo su transición hacia la cultura sostenible.
Apreciaciones personales
En mi opinión, creo que todos los sectores deben hacer parte del cambio hacia la sustentabilidad principalmente porque es ahora una tendencia y puede dar una buena imagen hacia las empresas. Las empresas deben entender que el generar impactos, no solo es hacia la comunidad, si no también para las mismas porque los resultados son duraderos. Además, pienso que las empresas deberían trabajar en conjunto para que su impacto tenga mayor fuerza en la comunidad, ya que hoy en día la sociedad esta muy pendiente de los productos amigables con el medio ambiente y de quien los provee.
Entradas recientes
Ver todoEscrito por: María Fernanda Abarca Acosta 1420172005 Santiago Vargas Guio 1620171024 Para comenzar hablando acerca de todas las partes y...
Comments