top of page

Una alianza que busca empoderar a los jóvenes: CEMEX y JA México

  • Foto del escritor: MARIA FERNANDA ABARCA ACOSTA
    MARIA FERNANDA ABARCA ACOSTA
  • 3 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 7 oct 2020

Fecha de publicación: 06 octubre 2020

Escrito por: Kenia Giovanini

Palabras clave: cemex, jóvenes, rse, futuro, JA Mexico



Debido al COVID-2019, muchos jóvenes en el país de México se han vuelto parte de la población desempleada o sin estudio y muchos de ellos se encuentra en situación de vulnerabilidad. Para estos jóvenes, la pandemia ha sido un gran obstáculo para terminar sus estudios o conseguir un trabajo, por lo que ven su futuro perdido. La Organización Internacional de trabajo resalta “que a consecuencia de la emergencia sanitaria, las juventudes se han visto afectadas de manera desproporcionada” (Giovanini,2020).


En el país de México, el 23% de los jóvenes conservó su trabajo (Giovanini,2020), pero han trabajado con diferentes intensidades horarias, ya sea solamente por tres o menos veces en la semana.


Es por ello, que la empresa CEMEX ha decidido lanzar su programa Competencias para la vida, con el fin de ayudar a todos los jóvenes que ven su futuro vulnerable. Para la creación de este programa, se encuentra la colaboración de JA MEXICO, empresa sin ánimo de lucro que brinda a niños y jóvenes herramientas para su futuro; la cual lleva alrededor de 44 años contribuyendo con la educación de México (JA México, s.f).


Imagen tomada de Google imágenes


Competencias para la vida consiste en “128 participantes de México, Colombia, Costa Rica, Panamá y República Dominicana, habilidades socio-laborales, blandas y técnicas” (Giovanini,2020). De tal manera, se espera brindarle a los jóvenes formación de emprendimiento y finanzas personales a través de diversas metodologías como modelos Canvas.

Este proyecto brindará las siguientes oportunidades:

  1. Oferta de empleos.

  2. Becas para realizar estudios académicos y universitarios.

  3. Talleres para desarrollar competencias y habilidades en formación técnica.

  4. Programas para empoderar a jóvenes.

Por otra parte, CEMEX tiene como objetivo fortalecer las comunidades, generando una mejor calidad de vida en los jóvenes, enriqueciéndolos con conocimientos eficientes y con una perspectiva diferente de vida.


Conclusiones


Es importante tener en cuenta que los jóvenes merecen grandes oportunidades para su futuro, puesto que ellos representarán lo que se es en este momento o pueden cambiar y mejorar las condiciones de vida, tanto de ellos mismos como para los suyos, fortaleciendo de manera directa a sus comunidades. Es por ello, que crear programas que ayuden a jóvenes que no tienen el sistema monetario para empezar o culminar sus estudios es de gran importancia, porque las empresas están contribuyendo con el desarrollo socioeconómico y están invirtiendo en el futuro del país.


Apreciaciones personales:


En mi opinión personal, estoy de acuerdo con la creación de programas que impulsen a los jóvenes a salir adelante ya que no todos cuentan con la suficiente economía para pagar un estudio de cualquier rango. También, este tipo de iniciativas demuestra a los jóvenes que sus sueños no son imposibles y que sí los pueden lograr por medio de empresas que se interesan por su educación, ya que son conscientes de la importancia que tiene el aportar en la educación de los jóvenes.


Igualmente, considero que muchas empresas deberían emplear este tipo de iniciativas para sus comunidades cercanas o bien sea para los hijos de sus empleados, evidenciando una responsabilidad social empresarial por los suyos, logrando humanizar su marca y que las comunidades se sientan apoyadas.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page